Algunos días estamos preparados para salir a correr y de repente se pone a llover. Tenemos varias alternativas:
-Cambiar de planes. Entre los que se incluyen esperar a ver si para de llover (se nos puedo hacer eterno), realizar otra actividad física, o simplemente quedarse en casita. Normalmente elegimos esta última si íbamos a salir a correr solos.
-Salir a correr, aunque llueva. Esta alternativa siempre se ve reforzada cuando hemos quedado con más gente para correr.
Es cierto que ya vamos teniendo una edad y unas responsabilidades, que cuando éramos más jóvenes no teníamos. Entonces hubiéramos salido a correr sin dudarlo, lloviera lo que lloviera, siempre y cuando nos dejaran nuestros padres.
Para salir a correr bajo lluvia es recomendable calentar previamente en un lugar seco (por ejemplo, el portal de casa) y llevar una equipación adecuada con la temperatura ambiente.
Hay gente que prefiere llevar cortavientos o impermeable, al final acabará mojada por dentro (por el sudor) y por fuera (por la lluvia), incluso se puede llevar una gorra que nos protegerá de las gotas de lluvia sobre el rostro y nos mantendrá la cabeza caliente.
Lo que es importante es no quedarse frio al acabar de correr, cambiandonos de ropa lo antes posible y secarnos la humedad, sobre todo la cabeza si la temperatura es baja.
¡Ha llegado el otoño y con el las lluvias, que llenarán los pantanos!
Bueno,bueno, bueno. Pero no somos de León?? del NORTE de ESPAÑA??? qué miedo nos puede dar la lluvia?? correr con lluvia es maravilloso y epico,jajaja....hay que ser valientes y disfrutar cuando llueve saliendo a correr!!!ANIMO y no os quedeis en casa!!!
ResponderEliminarEfectivamente, si en Leon dejamos de salir los días que llueve o hace frio,saldríamos "2 dias", y me imagino que en los paises nórdicos "1"
ResponderEliminar