![]() |
Correr por puentes y pasarelas |
Cuando corres al lado de un rio o tienes que atravesarlo corriendo, antes o después a lo mejor existe un puente o una pasarela por el que cruzarlo.
Los puentes suelen ser mas solidos, y estar compartidos con la circulacion de coches, mientras que las pasarelas están generalmente destinadas a los peatones.
En ambos casos hay un riesgo remoto, que consiste en que el puente o pasarela con el paso de las personas o vehiculos alcance la frecuencia de resonancia y pueda destruirse.
En el caso de los puentes es mas dificil que ocurra, pero en el de las pasarelas hay que prestar atención , cuando se utilizan para un fin para el que no estaba diseñada o prevista, por ejemplo cuando se convierte en el itinerario de una prueba deportiva (carrera popular o de bicicletas). Por eso en muchas está prohibido atravesarlas corriendo o en bicicleta.
En todo caso es más probable que se rompa una tabla del puente (si es de madera) que el puente alcance la frecuencia de resonancia.
Esa foto que acompaña el post, que corresponde a la parte baja de San Marcos... Os recomiendo no correr por ahí (casi, ni caminar). ¡PELIGRO!. Por experiencia... por suerte no me lesioné, pero se rompió una tabla y me quedó media pierna colgando... lo que pudo ocurrir...
ResponderEliminarEfectivamente, han cambiado parte de la superficie, pero queda otra sin cambiar
ResponderEliminar