Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de noviembre de 2013

Reflexiones sobre la Behobia San Sebastian 2013

German Rodriguez, un apasionado de las carreras populares nos envia sus "reflexiones" tras la Behobia que corrió hace 2 domingos, muchas gracias German y enhorabuena por tus éxitos.
 
Perfil de la Behobia San Sebastian
Llevo corridas ya tres “Behobias” y cada una ha sido diferente a las demás. Para el que no lo sepa la Behobia es una carrera popular de (casi) medio maratón por excelencia que se corre en España con 23.729 llegados a meta en este 2013. En mi opinión merece la pena correrla al menos una vez en la vida. Se trata de un recorrido de casi 20 km. con un perfil bastante sinuoso, que incluye dos subidas y media relativamente fuertes (reiros de los que nos quejamos de la subida de la calle Unicef en la media de León) y una zona de 3 km de toboganes. El “viaje” une Behobia, en la frontera franco española con el boulevard de San Sebastian.

Aunque no es una carrera barata -38 euros este año sino recuerdo mal- en mi opinión los servicios que dan al corredor justifican el coste y toda la logística asociada al evento es espectacular. Imaginaros el reparto de dorsales y chips, recogida de mochilas, organizar los 19 cajones de salida, desplazamientos hasta la salida y desde la salida a la zona de autobuses, avituallamientos, baños en salida llegada y carrera, música de ambientación, seguridad, pantallas gigantes, entrega de medallas, masajes, bolsas del corredor o la coordinación de mas de un millar de voluntarios por citar algunos temas que me vienen a la cabeza.

Mención aparte merece el público, que anima con mayúsculas, durante todo el recorrido, lo que ayuda a motivarte un montón. La frase “Aupa, oso ondo, oso ondo” (vamos, muy bien, muy bien) se oye por todo el recorrido. Las inscripciones hay que hacerlas sobre el mes de mayo y hay que andarse con cuidado porque los 28000 dorsales disponibles se agotan en unas pocas horas.

Peso de la equipación tras la carrera del 2012  la llegada a León

Bueno el caso es que llevo tres Behobias como os decía y aunque el recorrido es el mismo me han parecido tres carreras diferentes:
En el año 2011 sopló viento del sur, lo que en aquellos lares equivale a decir sol, temperatura alta, fuerte sensación de calor y humedad. La verdad que ese punto añadió una dureza a la prueba increíble con muchos abandonos e incluso corredores que tuvieron que ser atendidos por los servicios sanitarios fundamentalmente por problemas de deshidratación y sobreesfuerzo. De hecho la organización hizo un estudio sobre el tema y llegó a la conclusión que los afectados eran principalmente corredores con cierta experiencia que acreditaron marcas para tener dorsales de la mitad para delante de la carrera. Conclusión: hay que tener cuidado con ponerse metas muy exigentes, no confiarnos cuando vamos ganando experiencia y saber adaptarlas a las circunstancias….…….
El año 2012 fue el año de la lluvia, pero lluvia de verdad, con mayúsculas. La temperatura excelente y a pesar de llevar 2 kilos de mas por el agua de lluvia entre camiseta, pantalón y las zapatillas de correr (parecía que nos habíamos duchado con el equipo en el hotel antes de la salida) casi todo el mundo mejoró marca y sobre todo teníamos unas sensaciones muy positivas.
El tercer año, 2013 ha sido el año del viento. Buena temperatura pero un viento del noroeste (en contra del sentido de la marcha) que provocó una alerta naranja en la costa por olas de mas de 7 metros y rachas que superaron los 80-90 km/h. Claro que con 28000 corredores se pueden buscar ciertos rebufos, aunque si mides 1,85 como yo es complicado encontrar a corredores mas altos. De todas formas en los 1500 metros finales al lado de la playa, ni el muy abundante público ni los rebufos ayudaban a esconderte, y le daba a la llegada un cierto toque épico. Tal era el viento cuando yo llegué que el cronometro estaba, empujado por el viento, formando un ángulo de 90 grados -perpendicular al arco de meta- como si estuviera sujeto con una cuerda.
 
Llegada a Meta 2013
Evidentemente este año hice algo peor tiempo que el año anterior. Sin embargo en esta edición hubo 2000 corredores más, y con un minuto mas que el año pasado quedé mas adelante en la clasificación, prueba o de la dureza de este año, o más bien creo que de las buenas condiciones que se dieron el año 2012 a pesar de la lluvia.


Esto me hizo pensar en que factores influyen en la dureza de una carrera popular y que publicaremos próximamente.

jueves, 14 de octubre de 2010

Carrera de 10 Km Leon: Reflexiones


Una vez apagadas las "luces" de la carrera de 10 km del domingo, que se llamó del "1100 Aniversario del Reino de León", Jesús Rodriguez nos envía unas líneas referentes a las carreras populares, que ilustramos con la fotografía de uno de los equipos más numerosos que participaron el domingo: El Nuevo recreo Industrial que cumple cien años. Gracias, Jesús.

¿DE COBARDES?

Es curioso como pueden cambiar los gustos con los años y lo que antes era un auténtico castigo ahora se convierte en todo un balón de oxígeno. Recuerdo en la época de juvenil cuando empezaba la pretemporada y durante dos semanas no nos dejaban tocar balón, todo era carrera continua, cambios de ritmo….vamos más propio de marines con el escudo “USA” que de aprendices de futbolistas.
Me viene este recuerdo al pensar lo que sufría cuando salíamos una hora a correr, también me ocurría en el colegio. Siempre la asignatura de educación física junto a alguna materia de ciencias eran la del aprobado raspado al final del trimestre.
Sin embargo, todo cambia y hace algo más de un año empecé a correr por probar y por qué no decirlo al ver como algunas barrigas cerveceras se convertían en cuerpos más “sanos”. La fiebre del running es contagiosa y es una “pasada” salir actualmente por las márgenes del Bernesga o por La Granja y la Candamia y encontrarte con decenas de personas ataviadas con sus mallas y sus cronómetros. Aquí está la única parte negativa del asunto: obsesionarse con bajar de marca, entrenar todos los días y apuntarse a un sinfín de carreras. Yo tengo claro que correr es para disfrutar y no para sufrir.
Algunos nos ven como seres extraños, pero no hay mejor manera de huir del estrés y de los problemas que con una carrerita. Está comprobado que la segregación de endorfinas no solo genera una agradable sensación de bienestar sino que además te ayuda a concentrarte mejor y tener una mayor rapidez mental. Por supuesto hay quien todavía sostiene que eso de vestirse con ropa apretada de color fosforito, sudar y poner a prueba a nuestro corazón carece de sentido. Todas las opiniones son respetables, pero para mi la tortura sería pasarme una tarde de chupitos, baraja y olor a tabaco en un bar. Qué cosas!!!
A mi que me parecía una proeza correr quince minutos sin arrastrarme por el suelo hace un par de años ahora sueño con entrar en Central Park algún día y ser uno de esos miles de seres anónimos que al menos una vez en la vida corren la Maratón de Nueva York con sus más de 42 kilómetros. Yo nunca he corrido más de 21 Km. seguidos.

Desde aquí hay que aplaudir la gran organización de la carrera de 10 kilómetros Ciudad de León. Bonita cifra en la fecha del 10-10-10 y toda una experiencia tomar por un día la ciudad junto a otros 1.200 participantes. Un lujo llegar a la Catedral y completar mi cuarta carrera tras las medias maratones de León y Benavides y el 10.000 de Astorga, pero sobretodo recibir el regalo de coger a mi pequeño de cuatro meses en brazos tras cruzar la meta.
Hoy escribo desde el sofá, pero mañana volveré a calzarme las Mizuno para pisar las hojas de los luminosos otoños que se dibujan en esta ciudad en el parque de la Granja. Si baja el termómetro y llueve….pondré el chubasquero y que los del bar me sigan esperando. Soy demasiado cobarde para ponerme a echar un julepe.

miércoles, 21 de abril de 2010

Cara, Cruz o canto


Como la historia se repite, ver enlace, tenemos tres pruebas para el domingo día 9:

Por un lado los 101 Km Peregrinos, ver página web (pincha aquí).
Por otro lado V Medio Maratón del Dulce en Benavides del Orbigo, ver página web (pincha aquí).
Para finalizar la relación, la XXIV edicion de la Carrera Popular El Salvador en La Bañeza, más información en la web http://www.carrerasolidaria.com/ y tambien en http://www.zonacarreras.com/.

Antes de esas tres, tenemos: III CARRERA DE MONTAÑA TEBAIDA BERCIANA. Fecha: Domingo 25 de abril. Página web (pincha aqui).

Confiamos que con buena voluntad, entre todos se puedan distribuir las carreras por los diferentes fines de semana que hay en el año, y no tengamos que andar escogiendo entre las pocas carreras que hay en la Provincia de León, que a lo que llevan es que en cada una halla unos pocos corredores.