Mostrando entradas con la etiqueta San Sebastian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Sebastian. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de mayo de 2017

Carrera Behobia San Sebastian 2017

Carrera Behobia San Sebastian 2017
Carrera Behobia San Sebastian 2017
Una vez mas se ha abierto el plazo para inscribirse en la Behobia San Sebastian 2017, una de las carreras mas populares y con mas participacion de todas las del calendario nacional, que este año celebra su edicion 53 con 35.000 dorsales disponibles.

Muchos corredores de la provincia de Leon se desplazan todos los años a correrla. Las formas de inscribirse son muy variadas y las puedes consultar en este enlace.

Si vas a participar no lo dejes porque es importante también reservar el viaje y el alojamiento con tiempo.

domingo, 9 de noviembre de 2014

50 Aniversario Behobia San Sebastian

camiseta 50 behobia san sebastian

Cumplir 50 años ya es un hito en estos tiempos que corren, pero si además eres una carrera popular que mueve 30.000 corredores venidos de todas las partes del mundo, tiene más mérito.

Hoy se correrá la 50 Behobia San Sebastian BSS, ya mítica entre los corredores populares, donde habrá una gran representación de corredores de León y de lectores de esta página.

Solamente desearos que disfruteis de la carrera y ¡que la fuerza os acompañe!

Esperamos vuestras opiniones al respecto del cambio de circuito y fotos de la pre, carrera y post carrera.

domingo, 24 de noviembre de 2013

Reflexiones sobre la Behobia San Sebastian 2013

German Rodriguez, un apasionado de las carreras populares nos envia sus "reflexiones" tras la Behobia que corrió hace 2 domingos, muchas gracias German y enhorabuena por tus éxitos.
 
Perfil de la Behobia San Sebastian
Llevo corridas ya tres “Behobias” y cada una ha sido diferente a las demás. Para el que no lo sepa la Behobia es una carrera popular de (casi) medio maratón por excelencia que se corre en España con 23.729 llegados a meta en este 2013. En mi opinión merece la pena correrla al menos una vez en la vida. Se trata de un recorrido de casi 20 km. con un perfil bastante sinuoso, que incluye dos subidas y media relativamente fuertes (reiros de los que nos quejamos de la subida de la calle Unicef en la media de León) y una zona de 3 km de toboganes. El “viaje” une Behobia, en la frontera franco española con el boulevard de San Sebastian.

Aunque no es una carrera barata -38 euros este año sino recuerdo mal- en mi opinión los servicios que dan al corredor justifican el coste y toda la logística asociada al evento es espectacular. Imaginaros el reparto de dorsales y chips, recogida de mochilas, organizar los 19 cajones de salida, desplazamientos hasta la salida y desde la salida a la zona de autobuses, avituallamientos, baños en salida llegada y carrera, música de ambientación, seguridad, pantallas gigantes, entrega de medallas, masajes, bolsas del corredor o la coordinación de mas de un millar de voluntarios por citar algunos temas que me vienen a la cabeza.

Mención aparte merece el público, que anima con mayúsculas, durante todo el recorrido, lo que ayuda a motivarte un montón. La frase “Aupa, oso ondo, oso ondo” (vamos, muy bien, muy bien) se oye por todo el recorrido. Las inscripciones hay que hacerlas sobre el mes de mayo y hay que andarse con cuidado porque los 28000 dorsales disponibles se agotan en unas pocas horas.

Peso de la equipación tras la carrera del 2012  la llegada a León

Bueno el caso es que llevo tres Behobias como os decía y aunque el recorrido es el mismo me han parecido tres carreras diferentes:
En el año 2011 sopló viento del sur, lo que en aquellos lares equivale a decir sol, temperatura alta, fuerte sensación de calor y humedad. La verdad que ese punto añadió una dureza a la prueba increíble con muchos abandonos e incluso corredores que tuvieron que ser atendidos por los servicios sanitarios fundamentalmente por problemas de deshidratación y sobreesfuerzo. De hecho la organización hizo un estudio sobre el tema y llegó a la conclusión que los afectados eran principalmente corredores con cierta experiencia que acreditaron marcas para tener dorsales de la mitad para delante de la carrera. Conclusión: hay que tener cuidado con ponerse metas muy exigentes, no confiarnos cuando vamos ganando experiencia y saber adaptarlas a las circunstancias….…….
El año 2012 fue el año de la lluvia, pero lluvia de verdad, con mayúsculas. La temperatura excelente y a pesar de llevar 2 kilos de mas por el agua de lluvia entre camiseta, pantalón y las zapatillas de correr (parecía que nos habíamos duchado con el equipo en el hotel antes de la salida) casi todo el mundo mejoró marca y sobre todo teníamos unas sensaciones muy positivas.
El tercer año, 2013 ha sido el año del viento. Buena temperatura pero un viento del noroeste (en contra del sentido de la marcha) que provocó una alerta naranja en la costa por olas de mas de 7 metros y rachas que superaron los 80-90 km/h. Claro que con 28000 corredores se pueden buscar ciertos rebufos, aunque si mides 1,85 como yo es complicado encontrar a corredores mas altos. De todas formas en los 1500 metros finales al lado de la playa, ni el muy abundante público ni los rebufos ayudaban a esconderte, y le daba a la llegada un cierto toque épico. Tal era el viento cuando yo llegué que el cronometro estaba, empujado por el viento, formando un ángulo de 90 grados -perpendicular al arco de meta- como si estuviera sujeto con una cuerda.
 
Llegada a Meta 2013
Evidentemente este año hice algo peor tiempo que el año anterior. Sin embargo en esta edición hubo 2000 corredores más, y con un minuto mas que el año pasado quedé mas adelante en la clasificación, prueba o de la dureza de este año, o más bien creo que de las buenas condiciones que se dieron el año 2012 a pesar de la lluvia.


Esto me hizo pensar en que factores influyen en la dureza de una carrera popular y que publicaremos próximamente.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Fotos Carrera Behobia San Sebastian 2013

Fotos Carrera Behobia San Sebastian

De vuelta de un fin de semana espectacular tanto en lo deportivo con la celebración de la 49 Edicion de la Behobia - San Sebastían, una carrera que al menos hay que correr una vez en la vida, como en lo gastronómico, "viaje incluido".

Os dejamos las fotos que hicimos fundamentalmente en la linea de meta con un seguimiento "especial" a los corredores de León, gracias a nuestra guia "Lola" y a Beni que nos acompañaron ,y aconsejaron sobre la localización para hacer las mismas.



Destacaron entre la expedición leonesa especialmente Laura Sanchez Piedrafita que entro como 5ª mujer y Jorge Manuel Perez en el puesto 13 de la general, en un día en que la lluvia apenas apareció, pero el fuerte viento se hizo notar en la carrera y casi siempre soplando en contra de los corredores, por lo que no hubo grandes marcas.

Si recibimos alguna foto la publicaremos, gracias a todos los que corristeis porque habeis hecho un poco más grande el deporte popular.

Lamentar el fallecimiento de una corredora en la carrera, D.E.P.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Consejos Behobia San Sebastian 2013

Mapa salida Carrera behobia San Sebastian

Ante el éxito de la publicación sobre la Behobia-San Sebastian, os vamos a ofrecer algunos consejos sobre la carrera. 

1. Preparate antes, para después de la carrera.
Casi tan importante es la preparación para antes de la carrera como para después de la misma. Prepara una bolsa (elije una de todas esas que nos dan en las carreras y que no sabemos que hacer con ellas) con ropa para cambiarte al terminar. En la mayor parte de los casos, pasará un buen rato antes de que te puedas duchar, y tanto si ha llovido como si no hay que cambiarse. Puedes incluir un par de zapatillas viejas secas. Este año la consigna se abre también el sabado antes de la carrera.

2.Sal de casa con todo (no va a haber oportunidad de volver). 
Lo mismo ocurre cuando salgasdel hotel, alojamiento,... para la carrera. Fundamental llevar el DORSAL Y EL CHIP, aparte de todos los gagtches que solemos llevar los corredores.

3. Preparate para antes de la salida
Normalmente antes de la salida estarás esperando un buen rato (depende de tu dorsal). Si llueve hay pocos sitios donde resguardarse y quieto te quedarás frio. Por lo que es recomendable llevar un impermeable (o la tìpica bolsa de basura grande), junto a camisetas o ropa vieja de abrigo, que desecharas en la salida. Hay un servicio que se encarga de recoger esa ropa y darle utilidad posteriormente.

4. ¿que me pongo?
Es la pregunta del millón.  Si llueve como el año pasado, lo recomendable es llevar ropa técnica y gorra (para que la lluvia no te moleste en la cara). La decisión de si llevar manga larga o manga corta la tendrás que adoptar el día antes dependiendo de la temperatura que se prevea y de tus preferencias. Corre con la misma ropa que correrias en casa si hiciera esa temperatura. El exceso de ropa en caso de lluvia, te añadirá peso.

5-¿cortavientos o chubasquero?
Si al final llueve esa va a ser otra duda. Si estas acostumbrado a correr carreras con el: pontelo, pero no se recomienda correr toda la carrera con el mismo, ya que lo que no te mojes por la lluvia te mojarás por dentro con el sudor. Si que puedes utiliza uno de usar y tirar, hasta que hayas calentado en los primeros kilómetros de la carrera y luego  lo tiras...

4. La Vaselina
Es recomendable que te protejas las zonas de roce: pezones, axilas, ingles, muslos, pies (sobre todo si llueve)

5. Como correr la Behobia.
SI es la primera vez que la corres la recomendación es correrla de menos a mas. La distancia es un kilómetro menos que una media, a partir del alto de Miracruz (km.17), ya puedes darlo todo.

6. Bebe.
Aunque esté lloviendo, haya mucha humedad y no tengas sed: BEBE. Tendrás a tu disposicion isotónico y agua (los vasos tienen diferente color). Y no te asustes cuando llegues a la zona de avituallamiento por los vasos que hay tirados en el suelo.

7.Se bebe en vaso.
En la Behovia las bebidas se dan en vaso de papel, no en botella. La recomendación es deformar un poco el vaso para beber "a morro" sin que se te derrame el líquido (haciendo que salga el mismo por una pequeña abertura) . No obstante si no está habituado a beber en vaso: Para y bebe, no vas a perder mas que unos segundo.

Y sobre todo dos últimos consejos : DISFRUTA DE LA CARRERA (que debe ser el objetivo primordial del corredor popular) y CUIDADO CON LA CARRETERA (es un desplazamiento relativamente largo, hay gente que irá después de trabajar, ....)

El Lunes publicaremos las fotos y las crónicas que nos envieis.

martes, 5 de noviembre de 2013

Behobia San Sebastian 5 dias

carrera behovia san sebastian

El próximo domingo dia 10 de noviembre se celebrará la 49 edicion de la Behobia-San Sebastian, una de las carreras más numerosas de las que se disputa en España (esta edición llegará a los 25.000 corredores) y a la que acudirán muchos corredores leoneses y de la provincia, como ya ocurrió el año pasado.

Hay numerosas novedades este año con respecto a la edición del año pasado (como el adelanto de la hora de la salida, mejoras en los avituallamientos y la logistica, etc...)

Si alguien quiere ir a correrla y necesita un dorsal, que nos envie lo antes posible un correo a mediamaratonleon@hotmail.com

Confiemos en que el tiempo respete a los corredores este año, tras el diluvio universal de la pasada edición (2012) y el calor que pasador en el edición 47 del 2011.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Leon en la Behovia-San Sebastian

Ayer se celebró la 48 edición de la Carrera Behovia- San Sebastian, donde estaban inscritos alrededor de 25.000 corredores para recorrer los 20 kms. de los que consta la prueba.
Medalla conmemorativa para todoslos que acabaron la carrera 
Con dichas cifras de corredores merece la pena ir a correr la prueba y ver el despliegue organizativo que existe. En el día de ayer con una lluvia incesante desde dos horas antes del comienzo de la misma y viento en la llegada, testeo la capacidad organizativa de la carrera. Ver noticia de la carrera en periodico local.

Parte Trasera del dorsal con todos los datos necesarios
Los previos de la carrera estaban perfectamente organizados, presentando el DNI, te daban rápidamente un sobre que contenía el chip y el dorsal, en el cual figuraba tu cajón de salida (había 17 cajones), tu hora límite de perchero y tu hora de salida (si sales en un cajón antes de la hora asignada te descalifican).

El día de la carrera pese al temporal de agua y viento con unas temperaturas que oscilaron entre 6ºC y 10ºC, tanto los voluntarios como el público y la organización, en general estuvieron de sobresaliente.
Para los de León, que no hayan ido antes, parece increible que lloviendo lo que caía la gente estaba viendo la carrera paraguas en mano, aplaudiendo y animando desde el km.0 hasta el 20.
Pues como los leoneses que corremos no podíamos ser ajenos a este evento, de los 21.472 corredores que llegaron a meta, 143 fueron de León (ver listado). Todos mejoraron marca con respecto al año pasado (donde la carrera estuvo marcada por el calo), tanto los veteranos como los que se estrenaban. Laura Sanchez Piedrafita, en su debut en la prueba, llegó en la 4ª posición a 26 segundos de la tercera clasificada absoluta. Ver la clasificacion general.

Para muestra del agua que calló, aqui os dejamos la prueba, podemos hacer una estimación de que cada corredor podía llevar en la ropa hasta 1kg de agua de la lluvia de peso. En la foto adjunta la báscula marca 2,3kg, quitamos la zapatillas, que pesaban 0,8Kg, y nos queda que las dos camisetas, el pantalón corto, la gorra y el puff pesaban 1,5kgs, que en seco pesarían alrededor de 0,5kgs.