Mostrando entradas con la etiqueta frio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frio. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de enero de 2019

Proteger la cabeza del frio

protegernos del frio
proteccion del frio
En muchas ocasiones hemos escrito sobre que ropa ponernos en invierno para correr cuando el frio aprieta.
abrigar la cabeza
Gorro protegiendo la cabeza
En esta ocasion vamos a prestar atencion especial a la cabeza para desmitificar que el 80% de calor se pierde por esta. No es así, la perdida de calor se produce en funcion de la superficie corporal y la cabeza y cuello representan aproximadamente el 10% de esta, asi que se pierde ese porcentaje en calor.
buff en la cabeza
buff en la cabeza
Sin embargo como son una parte del cuerpo muy expuesta (como las manos) y tiene gran numero de celulas nerviosas se nota mas el frio.
gorra en la cabeza
gorra en la cabeza
Para protegerla aparte del tradicional gorro, existen buffes, bandanas, etc...Estos ultimos cuentan con la ventaja de que permiten tapar a la vez el cuello y la cabeza. Es cuestion de elegir el que mas nos guste y que permite a la vez evaporar el sudor y mantenernos calientes.

domingo, 1 de julio de 2018

A Santiago contra el Cancer llega a la meta

A Santiago contra el Cancer llega a Santiago
A Santiago contra el Cancer llega a Santiago 
Hoy domingo tras la última etapa que realizarán conjuntamente todos los corredores desde el Monte del Gozo a las 12:20h, A Santiago contra el cancer llegarán a Santiago de Compostela a las 13:00h.

Los mas de 760 kms recorridos en una carrera no competitiva cuyo objetivo es recaudar dinero para la AECC y concienciar a la sociedad de la enfermedad.

Enhorabuena a los 62 valientes que este año lo han vuelto a conseguir, a pesar del frio, del calor, de la lluvia y del viento.

¡Hasta la victoria siempre!

jueves, 30 de noviembre de 2017

Correr con Frio

Correr con Frio
Correr con Frio
Por fin ha llegado el frio y la nieve (por lo menos en estas latitudes). Aunque no es recomendable salir por debajo de 0ªC debido a que el aire que inhalamos lo tendremos que calentar hasta los 36,5ºC del cuerpo humano, si sales a correr has de tener en cuenta estos consejos:

-Equipate correctamente, de la cabeza a los pies, que no te falten los guantes, gorro, buf, etc.... Todo depende de la temperatura exterior. Ropa para correr con frio

-Antes de empezar a correr es recomendable calentar bien todos los músculos (por ejemplo en el portal de casa) para evitar lesiones.

-En cuanto empieces a correr generas calor, si vas abrigado en exceso sudarás mucho y el sudor es enemigo del frio. No utilices equipamiento de algodón. Ver la Tecnologia de Capas.

- Ten cuidado con el estado del piso, las hojas de los árboles y/o el hielo en el suelo pueden provocarte algun resbalón.

-Al terminar de correr, quitate cuanto antes la ropa sudada y estira a una temperatura agradable. Tu cuerpo te lo agradecerá




jueves, 19 de enero de 2017

Entrenar con Frio

entrenar con frio
entrenar con frio
Parece que por fin va llegando el invierno y las bajas temperaturas que otros años teniamos en noviembre o diciembre este año van a llegar en Enero.

Si seguimos entrenando en invierno tenemos dos alternativas: Entrenar en el gimnasio o abrigarnos. Vamos a dar unas pautas para la segunda opcion que consiste en equiparse adecuadamente.

Nos vestiremos por capas, con varias prendas que se pueden poner o quitar como si fueramos una cebolla. Hay que utilizar ropa técnica que no nos va a limitar en nuestros movimientos, va a mantener el calor que genera el cuerpo, a la vez que elimina la transpiración e impide la entrada del frio, viento o lluvia exterior.

La primera capa es la que las marcas llaman "underwear" y basicamente se trata de una camiseta ceñida de manga corta o larga depende de cada uno. Tiene que ser una camiseta técnica, no valen las de algodón que se empaparian con nuestro sudor y nos enfriariamos. No hay que olvidarse de hacer los mismo en las extremidades inferiores con un boxer, slip o bragita similar a la camiseta.

Para la segunda capa elegiremos una camiseta técnica de manga corta o larga que expulse el sudor  y la humedad generada por nuestro cuerpo. Para la parte inferior unas mallas largas o piratas.

Para la tercera capa elegiriamos un cortavientos o similar de manga larga. Les hay de diferentes grosores., que aparte de ser transpirable nos aisle del viento frio y/o lluvia.

No hay que olvidarse del gorro o cinta para la cabeza (por donde perdemos el 25% del calor corporal), de los guantes o manoplas para las manos y de unos buenos calcetines. 

Y por ultimo calentar bien antes de salir a la calle (bien en el portal o en casa) y al acabar la actividad física no quedarse frio.


martes, 4 de diciembre de 2012

Ropa para correr en Invierno

Parece que este año ya ha llegado el invierno y el frio. Si no se pudiera salir a correr con frio y lluvia en los paises del norte de Europa no saldrían a correr salvo unos pocos meses al año. Aqui donde los inviernos son más cortos, también podemos salir a correr siempre que nos equipemos adecuadamente.

Empezamos de los pies  a la cabeza.
Zapatillas y calcetines.Aunque las zapatillas son de todo tiempo, en el caso de lluvia, las hay de goretex, que evitan que nos mojemos los pies, eso si transpiran peor que las tradicionales. Sobre los calcetines decir que en el mercado  hay una amplia gama para evitar que se nos congelen los pies y dejemos de sentirlos.
En cuanto al cuerpo se trata de utilizar la "tecnología de capas", parecido a una cebolla. Usaremos primero una camiseta técnica-térmica (ceñida), las hay más gruesas y menos gruesas, de manga corta, y  de manga larga y un calzon tambén térmico (les hay cortos y largos-hasta el tobillo).
Encima (segunda capa) nos pondremos una camiseta técnica de manga larga o corta y unas mallas (las hay más gruesas y menos gruesas, pirata, ...).
Para terminar la tercera capa será un cortavientos o un chuvasquero (depende si llueve o no). La idea es que no quede aire entre las capas.
Para la cabeza existen gorros, gorras, orejeras, ...sin olvidarnos de la braga para el cuello ylos guantes para las manos.

Como la sensación térmica de frio es particular (en las mismas condiciones una persona puede tener frio y otra calor), hay que adecuar la ropa a nuestras sensaciones. Esto se consigue probando.

Por último y muy importante, al acabar de hacer ejercicio no hay que quedarse frio con la ropa empapada de sudor, hay que cambiarse lo antes posible, ya que la ropa tiene unas propiedades de aislarnos del frio y mantener el calor, expulsando la humedad, pero sólo funciona mientras estamos corriendo.