Parece que este año ya ha llegado el invierno y el frio. Si no se pudiera salir a correr con frio y lluvia en los paises del norte de Europa no saldrían a correr salvo unos pocos meses al año. Aqui donde los inviernos son más cortos, también podemos salir a correr siempre que nos equipemos adecuadamente.
Empezamos de los pies a la cabeza.
Zapatillas y calcetines.Aunque las zapatillas son de todo tiempo, en el caso de lluvia, las hay de goretex, que evitan que nos mojemos los pies, eso si transpiran peor que las tradicionales. Sobre los calcetines decir que en el mercado hay una amplia gama para evitar que se nos congelen los pies y dejemos de sentirlos.
En cuanto al cuerpo se trata de utilizar la "tecnología de capas", parecido a una cebolla. Usaremos primero una camiseta técnica-térmica (ceñida), las hay más gruesas y menos gruesas, de manga corta, y de manga larga y un calzon tambén térmico (les hay cortos y largos-hasta el tobillo).
Encima (segunda capa) nos pondremos una camiseta técnica de manga larga o corta y unas mallas (las hay más gruesas y menos gruesas, pirata, ...).
Para terminar la tercera capa será un cortavientos o un chuvasquero (depende si llueve o no). La idea es que no quede aire entre las capas.
Para la cabeza existen gorros, gorras, orejeras, ...sin olvidarnos de la braga para el cuello ylos guantes para las manos.
Como la sensación térmica de frio es particular (en las mismas condiciones una persona puede tener frio y otra calor), hay que adecuar la ropa a nuestras sensaciones. Esto se consigue probando.
Por último y muy importante, al acabar de hacer ejercicio no hay que quedarse frio con la ropa empapada de sudor, hay que cambiarse lo antes posible, ya que la ropa tiene unas propiedades de aislarnos del frio y mantener el calor, expulsando la humedad, pero sólo funciona mientras estamos corriendo.