Mostrando entradas con la etiqueta corredor popular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corredor popular. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de noviembre de 2016

Running Micologico en Almanza

running micologico
running micologico
El proximo domingo 13 de noviembre tendrá lugar en Almanza una jornada singular de Running Micologico a favor de la Asociacion Española contra el cancer, dentro de la iniciativa solidaria llamada A Santiago contra el cancer y cuyo objetivo es obtener fondos para la lucha contra el cancer que consigue corriendo por relevos hasta Santiago de Compostela.

La jornada consiste en una quedada las 10h en el Centro BTT de Almanza para hacer un entrenamiento de running (varios niveles) . A partir de las 12h se realizará un paseo micológico dirigido por el Dr. Arsenio Lopez Terrón experto en la materia que durará unas dos horas.
Tras el paseo, a las 14h la comida: una paella de setas, y para finalizar a las 17h, una charla en la Casa de Cultura a cargo del referido profesor de la Universidad de León. 

Todo ello con un precio de 10€ que servirá para incrementar los mas de 100.000 € recaudados a lolargo de las 6 ediciones de A SANTIAGO CONTRA EL CANCER.

Las inscripciones se pueden realizar por correo en asantiagocontraelcancer@gmail.com, límite 150 personas.


martes, 19 de abril de 2016

Carrera Popular de Laguna de Negrillos

Carrera Laguna de Negrillos
CArtel Carrera Laguna de Negrillos
Como anunciamos el sabado pasado, vamos a sortear dos inscripciones para la carrera popular La Torvera que se correrá el sabado dia 30 de Abril a partir de las 18:30h en Laguna de Negrillos, dentro de la Copa Diputacion de Leon de Carreras Populares.

Simplemente haz un comentario sobre la carrera (porqué te gustaría correrla , porque´ la has corrido otros años, ....) antes del viernes dia 22 a las 22h en el siguiente enlace

viernes, 12 de febrero de 2016

Descanso y recuperacion para correr

Correr cansado
Llegada 10 km Leon 2015
Tan o mas importante que entrenar es correr habiendo descansado y hacerlo recuperado de los esfuerzos realizados en la vida diaria y de los entrenamientos. De nada sirve entrenar bien, si luego a la hora de correr lo hacemos cansados.

No solo se refiere a dormir bien (calidad de sueño) y un tiempo adecuado, se aconseja entre 7 - 9 horas, sino dejar un espacio de tiempo entre competiciones, hay que dejar mas tiempo cuanto mas duras o largas sean estas (no es lo mismo correr un 10.000 que correr una maratón o correr una prueba llana que una de montaña, o hacer la misma carrera a un ritmo o a otro.)

No hay reglas fijas y cada persona es diferente, pero hay indicios de cansancio si los entrenamientos no salen como queremos o en competición no tenemos los resultados esperados. 

En todo caso se aconseja dejar algún dia más de descanso entre entrenamientos o entre competiciones. El cuerpo lo agradecerá y los resultados se verán.

martes, 8 de diciembre de 2015

Quedada Solidaria NHH

quedada solidaria
Pincha en el cartel para agrandar
Un año mas la agrupacion cultural NHH (no hay güevos) organiza una quedada solidaria con el objetivo de recoger azucar, aceite y cafe para la asociacion leonesa de caridad.

Acercate el sabado 12 de diciembre a partir de las 10 h al pabellón Margarita Ramos (Poligono X).

A las 11h se saldrá a correr y a las 12h se brindará por la navidad, no te lo pierdas !!!

jueves, 18 de junio de 2015

Correr con Sol y Calor


Ahora que va a llegar el verano meteorológicamente hablando y empezarán a subir las temperaturas, el primer consejo que os damos es evitar en los posible correr con calor excesivo. Es preferible elegir las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde, incluso correr por la noche para evitar el calor, sobre todo si estamos cerca del mar y la humedad es elevada.

Si a pesar de todo corremos con calor, hay que ir preparado. La ropa ha de ser holgada y transpirable, si es de dia, llevar gafas de sol y gorra (aunque esté nublado) y darse una crema de protección solar.

No hay que olvidarse de beber antes, durante y al acabar el ejercicio, para lo cual podemos elegir lugares con fuentes o llevar el agua en un bidon o en la mochila (camel back)

Y por último, pero no menos importante, no intentar llevar el mismo ritmo de carrera cuando las temperaturas son elevadas, es mejor bajar el ritmo y disfrutar de la carrera, ya habrá otros dias para mejorar la marca.

miércoles, 17 de junio de 2015

500 seguidores en twitter

twitter blogmediamaratonleon

Tras dos años en twitter hemos alcanzado y sobrepasado los 500 seguidores, y vamos camino de los 1000 tweets.

Gracias a todos por seguirnos a través de las redes sociales, nos puedes seguir aqui

@blogmedialeon

sábado, 13 de junio de 2015

Training Camp en la montaña leonesa

campo de entrenamiento

Este sábado y mañana domingo la escuela Intelligent-interval celebra su primer campo de entrenamiento "Training Camp" en la montaña leonesa, momento que aprovecharan los corredores de las sedes de dicha escuela de León, Ponferrada, Boñar, Ciñera y La Robla para encontrarse y conocerse

Durante el fin de semana sus entrenadores junto con Miguel Angel Rabanal y Roberto Garcia Ferreras (directores de la escuela) desarrollaran un programa de actividades donde combinaran el entrenamiento en grupo por la montaña leonesa y la recuperación post-entreno

Con esta actividad desarrollada en el campamento de Vegaquemada y los alrededores del Pico Cueto de Boñar, despiden la temporada hasta el mes de septiembre.

jueves, 11 de junio de 2015

Corriendo A santiago contra el cancer

A Santiago contra el cancer

La iniciativa que surgió hace 5 años de ir corriendo por relevos a Santiago contra el cancer sigue dando pasos, en este año que se hará desde Roncesvalles.

A la presentación de la edición de este año, le ha seguido el estreno del video este pasado martes en el Aula Magna de la Facultad de  Filosofia y Letras de la Universidad de León.


La siguiente acción es el partido de futbol que se jugará mañana viernes a partir de las 17:30h en el Campo del Golpejar de Puente Castro los amigos de David Alaiz con los de Isaac Anel Martin Granizo y los de Luis Alberto Badeso en formato 3x3 y que donarán todo lo que recauden a la iniciativa de A Santiago contra el cancer.

martes, 9 de junio de 2015

Correr solo o acompañado

Si correr es uno de tus aficiones o deportes favoritos, lo puedes realizar solo o con compañia.

correr solo o acompañado
Llegada Aquilianos 2015
Hay ocasiones que lo que quieres es olvidarte del mundo y decides salir a correr en solitario, porque o bien no quieres hablar o que te hablen, o te gusta ir pensando en tus cosas, u oyendo tu música preferida. Otra razón para salir solo es que quieres realizar el entrenamiento o la carrera a tu ritmo sin verte condicionado por nadie más.

correr solo o acompañado
Montes de Valdueza. Aquilianos 2015
Por el contrario el salir acompañado por algún corredor más o en grupo tiene sus ventajas. En dias de mal tiempo ayuda a motivarte para salir (de lo contrario a lo mejor te quedarías en el sillón de casa), así como a mejorar el ritmo de los entrenamientos. Además el ir hablando y comentando cosas siempre estimula nuestra parte"social" como ser humano.

Recordar que en el caso de ir por carretera hay que correr por el arcén izquierdo y esperar de vez en cuando al último corredor del grupo para reagruparse.

miércoles, 13 de mayo de 2015

Frases que odiamos los corredores populares

frases corredor popular

Seguramente a vosotros se os ocurran o recordeis alguna frase que os dice vuestro hermano, cuñado, vecino, etc...cada vez que te ve corriendo o que vas a correr. No las ponemos por orden de importancia, si se te ocurre alguna escribela en comentarios.

1- Cuando te duele algo y vas al médico y te dice: "no corra durante una temporada".
2- Cuando vas al fisio y te indica: "reposo absoluto"
3- En la linea de salida: "Estoy muy mal, hoy solo he venido a rodar". (Y queda entre los 5 primeros, hace Mejor Marca personal -MMP- y te saca 10 minutos).
4- "No he entrenado nada" ( y cada vez que has salido a correr le has visto corriendo a tope)
5- ¿como quedaste? ¿has ganado? (y cuando llegaste a meta el que había ganado ya se había duchado.
6- "Corre un poco mas que te quedas", ya si pudiera...
7- ¿Por donde va el circuito? Cuando no lo sabe nadie
8- ¡Que circuito mas bonito! (y tu por más que miras, no lo ves..)
9- ¿donde está el baño? (5 minutos antes de la salida en una carrera multitudinaria)
10-¿que tal te ha salido la carrera? (bien he llegado a la meta)

Y en el top 10, la frase mítica: "Correr es cosa de cobardes"

Mañana pondremos las respuestas que se nos ocurren a dichas preguntas.

jueves, 2 de abril de 2015

Carrera Run for Parkinson

Carrera Run for Parkinson

Se ha anunciado una nueva edición de la carrera Run for Parkinson de caracter benéfico , que se correrá el domingo dia 12 de abril, organizada por la Asociacion Parkinson Babia-Laciana a las 11h,

Run for Parkinson, II Carrera Popular con la Asociación Parkinson Babia-Laciana”, es una carrera de carácter solidario, cuyo objetivo es recaudar fondos para el mantenimiento y mejora de las terapias de rehabilitacion de las personas con Enfermedad de Parkinson. Se destinará 1€ por participante al proyecto COPPADIS para la Investigación del Parkinson.

El recorrido de la carrera será por un circuito urbano con salida y meta en el polideportivo municipal de Villablino.

Existirán 3 modalidades:
- Andarines, con un recorrido aproximado de 5 km
- Corredores: circuitos urbanos de 5 kms y 10kms, para todo tipo de deportistas.
- Mini Carrera, para los mas pequeños.

La inscripción se podrá realizar desde el 1 hasta el 12 de abril al precio de 10€. Cada participante tendrá como obsequio una camiseta que se entregará junto al dorsal y con la que tendrá que correr el día de la prueba, con carácter obligatorio. La inscripción para los menores de 12 años sera de 5€

Para inscribirse es necesario rellenar el formulario de inscripción y pagar la cuota a traves de la entidad bancaria La Caixa en el número de cuenta 2100-1596-91-0100369193 indicando nombre, dni y concepto “II Carrera Solidaria”, o en la casa de cultura en el aula 27 los dias indicados.

Los puntos de inscripción, son:

-Casa de la Cultura, Aula 27, los Miercoles, Jueves y Viernes de 17h-19h
-Casa de Cultura, Centro de Información Juvenil. De lunes a viernes de 9h -21h
-Gimnasio Vive Laciana, Av/ Laciana 25 de 9:00-14:00 y 16:00-22:00h.
-Interval Runners, León, Av/ Padre Isla, 111, de 10 -14h y de 17-20:30h.
-Internet: parkinsonbabiaylaciana@gmail.com

viernes, 27 de marzo de 2015

Corredor de Acera

Siguiendo con la serie dedicada a los fotografos de las carreras populares, hoy os traemos el relato de Cundi Vega, un corredor de acera como se define Él.
corredor de acera
Cundi (derecha) con Francisco Arcilla
Que… ¿Cómo comencé en esto de la fotografía?

Pues lo primero que tengo que reconocer es que soy un auténtico novato en esto de las fotos, lo mío son las fotocopiadoras, registradoras y cosas así,  tengo alguna experiencia, pero referida al vídeo, en la época  en que filmaba los partidos de los equipos de baloncesto ELOSUA y balonmano ADEMAR.

Llevo como quien dice dos días tratando de atrapar con el objetivo lo mejor de cada corredor, algo que hago con mucho gusto, e incluso se podría decir que con mucha pasión, y si no que lo diga mi amigo Santi (Fotografía Santos) que cada poco voy a pedirle consejo para mejorar.

La culpable de todo es mi hija Sara, que un día animada por Francisco Arcilla decidió cambiar zapatos por zapatillas. A mí desde luego me encantó la idea, pero en realidad la compadecía; a día de hoy, tengo que reconocer que fue una decisión más que acertada, porque en poco tiempo hizo unas cuantas amistades que confluyeron en “L@s Mediátic@s”, que se lo pasan pipa entrenando y compitiendo.

¿Qué padre no disfruta viendo que sus hijos se lo pasan bien?  poco a poco fui haciéndome amigo de los corredores, tal vez porque me gusta que salgan todos los que corren sin excepción; si además  te encuentras con gente que te agradece el pequeño trabajo que haces, ¿qué más se puede pedir?.

Así ha sido el comienzo de una pasión que perdura y que seguiré fomentado en cada carrera intentando que tengáis una foto para el recuerdo de vuestro esfuerzo y entrega.

Un saludo amig@s.

jueves, 5 de febrero de 2015

Manias de los Corredores Populares

manias de los corredores populares
Salida 10 kms Leon 2014
Como cualquier colectivo los corredores populares tenemos nuestras propias manias Algunas  son comunes (las tenemos varios), otras son exclusivas o propias de cada uno.
Intentamos quitar el valor negativo que puede tener a la palabra mania, para expresar costumbres que realizamos regularmente:

-Calzarse las zapatillas en un determinado orden (por ejemplo la derecha antes que la izda.)
-En la salida situarse en algún lado concreto de la misma (a la izda, derecha o centro)
-Colocar el dorsal en al camiseta antes de ponersela o depués de llevarla puesta.
-Llevar algún amuleto en las carreras (una goma, anillo, pulsera, etc...)
-Besar dicho amuleto antes de la salida.
-Utilizar la ropa, zapatillas, etc... de la última carrera que te saió bien, como si fueras a reeditar los éxitos por llevar la misma ropa.
-Atarse las zapatillas con 3 nudos (viene bien con cordones nuevos o  en dias de lluvia para qu eno se suelten)
-Echar el ultimo sorbo de agua antes de que den la salida.
-Ir al baño justo antes de que den la salida (es recomendable correr con algo de liquido en la vejiga)
-Ponerse el chip en la zapatilla derecha (o izda)
-Correr mascando un chicle o un hueso de aceituna en la boca para evitar el flato
-Coger el avituallamiento siempre por el mismo lado de la carrera (izda. o drcha)
-Llevar siempre el mismo tipo de musica
-Pisar la banda de cronometraje con dicho pie
-Guardar el dorsal de recuerdo de la carrera.

Seguro que nos hemos dejado muchas en el tintero ¿cuales son tus manias?

miércoles, 7 de enero de 2015

Recuperar la Forma tras Navidad


Todos de alguna forma u otra perdemos un poco la forma y nos salimos de nuestro peso (por encima) durante las fiestas navideñas. Pasadas estas, hay que recuperar de nuevo la forma física y por lo tanto nuestro peso.

También se da a principios de año otro fenómeno : el de los propósitos del año nuevo, donde se encuentra empezara correr.

Las recomendaciones tanto a la hora de recuperar la forma perdida, como de empezar a correr, es hacerlo progresivamente. Lo que hemos perdido (o ganado) a lo largo de 15 días, no podemos pensar en recuperarlo o perderlo en cuatro.
Hay que empezar los entrenameintos de forma progresiva y con mas dias de descanso que lo habitual. Moderarse en las comidas, en especial con todo aquello que nos aporta las llamadas "calorias vacias": bollería industrial.
Poco a poco volveremos por nuestros fueros.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Leon en la Behobia San Sebastian

Leoneses Behobia San Sebastian
Algunos corredores de León en la Behobia
Igual que si hace 10 años nos hubieran dicho el boom que iba a tener el running y las carreras populares no nos lo hubieramos creido, lo mismo nos hubiera pasado con la cantidad de corredores de la provincia de León que se acercan cada año a correr la Behobia San Sebastian.

Todos los equipos y clubs de la provincia estaban presentes en la carrera, varios autobuses fletados ex-profeso, junto con los corredores que se acercaron a San Sebastían en coche particular, lo hicieron posible. Enhorabuena a Laura Fernandez Alonso y Alex Martinez que quedaron 4ºs en la general.

La organización no proporciona datos sobre el número de corredores por provincia, lo hace por localidad o comunidad autónoma, pero a los más de 200 de León capital, hay que añadir los del resto de la provincia. Puedes buscar en este enlace. Bajarse pdf con clasificaciones completas.

¿Que hace que la Behobia San Sebastian sea una de las carreras más numerosas de toda España y de la que la gente viene contando maravillas?
Parte del exito está en la organización, que ha de manejar a 30.000 corredores (mas acompañantes) sin que se note que son 30.000. Está el apoyo, las atenciones y  los ánimos que reciben los corredores por parte del público que se aglomera en la mayor parte de los 20 kms del recorrido.
Lo primero se puede conseguir con medios materiales y económicos, pero lo segundo: se tiene o no se tiene....

(si teneis mas, enviarnos el enlace a mediamaratonleon@hotmail.com y las iremos añadiendo al album) Eso si de momento en rapidez a subir las fotos no nos ganan, nosotros en las carreras de León las subimos el mismo dia o como mucho al siguiente, las fotos oficiales hasta el 11 o 12.....nada

miércoles, 27 de agosto de 2014

Lesiones del corredor

Como deciamos en la entrada de ayer, desgraciadamente es raro que si corres no te haya dolido alguna vez alguna parte de tu cuerpo, y el 40 % del cuerpo humano está formado por los músculos.

Tan importante como el entrenamiento está el estiramiento posterior al ejercicio, ya que los musculos se acortan durante la carrera. Los que mas suelen afectar a los corredores son los del tren inferior y los que unen las extremidades inferiores con el tronco.

Os dejamos este enlace para poder identificar todo los musculos que tenemos, algunos desconocidos (hasta que nos duelen).

martes, 26 de agosto de 2014

Tu no eres corredor si no...

Corredores populares

Tu NO eres un corredor popular (al uso,  siempre hay excepciones), SI NO...
-Has entrenado a un ritmo más rápido de lo que te marcaba el entrenamiento
-Has entrenado más distancia de la que te marcaba el entrenamiento
-Has entrenado mas dias de los que te marcaba tu programación
-Has descansado menos de lo que tenias que haber parado
-Te has saltado el entrenamiento de fuerza
-Te has saltado el entrenamiento con gomas
-Nos has hecho las cuestas programadas
-Has hecho las series que has querido
-La noche antes de la carrera duermes fatal
-Te duele o te ha dolido algo

Ya en carrera, NO eres corredor, SI NO:
-Has llegado a la salida diciendo que estás muy mal
-Has salido como si te persiguiera el diablo tras el disparo
-Te la has jugado para ganar una posición...que luego perderás...
-Lo has dado todo

Después de la carrera, NO eres corredor, SI NO:
-Has puesto mil excusas (que si el viento, que si la distancia no estaba bien medida...)
-Estás contento con tu resultado.
-Piensas que lo puedes hacer mejor
-Piensas que en la siguiente carrera lo harás mejor
-Piensas que todo es, por no haber entrenado bien
-A pesar de todo, estas esperando a mañana para volver a calzarte las zapatillas...
-Disfrutas del antes, durante y post-carrera (3º tiempo)

Si crees que ninguna de las anteriores premisas las cumples, posiblemente tambien ERES CORREDOR...

Añade tus comentarios...gracias por anticipado...CORREDOR

sábado, 23 de agosto de 2014

Escuela Nacional del Corredor Popular

A punto de acabar agosto y empezar el mes de septiembre, se acerca el principio del curso escolar. Y los corredores no iban a ser menos, en los próximos dias empezarán las diferente escuelas de corredores populares de León y provincia que iremos publicando y actualizando en el siguiente enlace.

escuela del corredor popular ule leon

Hoy os traemos la información de la Escuela de la Universidad de León que dirigen Fran Torralba y Rafa Villaroel, coordinada por Alfonso Salguero y que retomó la actividad tras el parón veraniego este pasado martes dia 19 de agosto y nos envia la siguiente información:
"de momento señalar que el entreno presencial es los martes a las 20h. en la Granja, en septiembre ampliaremos ya a  2 días.
Corredores de la Ule Leon

Como novedad este año, además de los entrenos habituales para los 4 grupos de nivel (novel inicio, novel, avanzado y pro) y el maratón en su caso. También habrá un específico para corredores de montaña, cada vez son más los alumnos de la Escuela interesados en esta disciplina y hay que atenderlos como se merecen. Cualquier persona interesada en la Escuela puede pasarse a vernos y recibirá más información al respecto"

martes, 19 de agosto de 2014

Decalogo del Corredor Popular

Decalogo del corredor

Nuestro amigo German Rodriguez, que ya ha colaborado en más ocasiones en esta página, nos envia su decálogo del corredor, ¡gracias German!

"Cuando la llevo casi 5 años en esta industria del running como corredor, y aun siendo consciente de lo mucho que me queda por aprender me gustaría compartir mi experiencia sobre los factores que pueden influir en la dureza de una carrera popular o un entrenamiento

1.- El primer elemento que destacaría es la distancia que tengamos que recorrer. Evidentemente cuanto mayor sea la distancia durante más tiempo estaremos corriendo (lo del esfuerzo es algo relativo, y sino que se lo pregunten a los corredores de 100 metros lisos)

2.- Perfil del recorrido. Cuantos más desniveles tengamos (positivos y negativos), y sobre todo cuantos más cambios de altitud haya pues el esfuerzo es mayor
  
3.- El tercer aspecto es la altitud a la que se corre. Incluso para corredores populares como nosotros hay diferencias entre correr a nivel del mar, a los 800 metros que tenemos en León o incluso los 2000 de carreras de montaña (a mayor altitud menos oxigeno en el aire y más dificultad para correr)

4.- La climatología. Personalmente hay dos cosas que me molestan para correr, el viento (en contra), y el calor. La lluvia a mi me suele beneficiar y el frío, aunque no me agrada tampoco me afecta. Esto trae la siempre controvertida pregunta de ¿Qué me pongo?....

5.- La estrategia de carrera y el ritmo que llevemos. Si vamos a darlo todo desde la salida a ver donde llegamos pues correremos más riesgos y seguramente sufriremos más que si queremos hacer más rápida la segunda mitad de la carrera que la primera….Mi experiencia en medias maratones es que si en el km. 5 te parece que podrías ir más rápido es que vas bien, si crees que vas bien es que vas justo, y si crees que vas justo.....prepárate a sufrir….

6.- Las circunstancias de carrera. Si cuando llevas varios kilómetros vas solo o en grupo, si nos llevan con el gancho o vamos sobrados, si hay público o no, son factores que hacen que vayas mejor o peor y que psicológicamente también afectan al desarrollo de la carrera
  
7.- Evidentemente el haber hecho una preparación adecuada, encontrarse físicamente bien, sin molestias, los entrenamientos realizados para la carrera o el estado de forma dentro de la temporada, son factores a tener en consideración también.

8.- La motivación por la que se corre la carrera. Si es un paso intermedio o estamos en una prueba objetivo y si estamos empezando la temporada o acabándola son factores que influyen.

9.- La fuerza de voluntad, la experiencia y la psicología de cada uno. Por ejemplo a mí los últimos 3-4 km generalmente se me hacen siempre los más difíciles, independientemente de si voy a tope o en un rodaje suave…
 
10.- El día que tengamos. Hay elementos que se nos escapan que hacen que estemos mejor o peor de lo que pensamos. Así las circunstancias personales, laborales o de salud por ejemplo pues te acaban afectando a como rindes en una carrera


En fin no se trata de una lista cerrada ni mucho menos ni de un orden de prioridades sino de compartir unas reflexiones ¿que os parece?

miércoles, 6 de agosto de 2014

Estira para ganar y no lesionarte

sorteo sesion fisioterapia

Por cortesia de Fisioleon sortearemos una sesión de fisioterapia entre todos nuestros amigos que en facebook le deis a compartir la publicación (los me gustas que no compartan la publicación no participarán en el sorteo) o escribais un comentario en la página antes del domingo 31 de agosto a las 24h. (solo se admite una participación por persona). Ver el ganador del mes pasado.
El sorteo se realizará el sabado 6 de septiembre en combinación con las ultimas cifras del 1º premio de la loteria nacional de ese dia. La participación en el sorteo supone que se aceptan las bases del mismo.

Os dejamos un enlace donde podeis ver distintos tipos de estiramientos , porque tan importante es estirar, como hacerlo correctamente.
-